Los Oscars 2012, cine francés y John Carter
Me faltan argumentos, pelis por ver, para determinar si The Artist es justa ganadora del premio a la mejor película, y aunque me gustó bastante, la que a mi me llegó fue la otra que he visto, War Horse, precisamente por lo que le echan en cara algunos críticos, el sello de Spielberg, que al final no es más que lenguaje cinematográfico. Es decir, lo mismo que les pasa a los grandes directores, como a Almodóvar, que lo es, que saben contar una historia e imprimen sello propio. Otra cosa es si te gusta la misma o no. Y las del bueno de Steven me suelen gustar. Las de Pedro no.
Lo que sí me parece es que Jean Dugardin es The Artist, es la película, hace un trabajo extraordinario y se merece el de mejor actor. Por lo demás la magnífica Chico y Rita, un mérito y reconocimiento haber llegado a las finalistas; y lo mejor de la ceremonia de entrega de estatuillas fue la actuación del Circo del Sol, y eso que a mi no me gusta el circo. Debe ser por haber visitado de niño uno cutre, con leones viejos y llenos de moscas, elefantes que se cagaron en la pista, payasos que daban mas miedo que otra cosa (mi primo Guillermo lo define como Clownstrofobia), un equilibrista gordo que casi se mata haciendo el pino y la culminación de todo ello en la actuación de la que mi hermana Gracia llamó la mujer contorsionista femenina.
Pero me estoy desviando de los Oscars… Ah sí, el presentador fue Billy Cristal, que se ha operado y estirado demasiado la cara y con el pelo pintado parecía otro payaso de los que dan miedo, el Joker de los cómics y películas de Batman.
Cine francés: Aunque mi tío Gustavo intenta desde hace años que vea cine francés y me ha pasado algunos clásicos bastante buenos como Ascensor al Cadalso o El salario del miedo, no ha sido hasta la irrupción de estrellas internacionales como Marion Cotillard y el propio Dugardin que estoy más atento al cine del país vecino.
Ayer vi Pequeñas mentiras sin importancia en la que salen los dos y está bastante bien. Trata sobre las vacaciones de unos treintañeros y las relaciones entre ellos. Por cierto, los franceses se parecen mucho a nosotros, gritones, la vi en versión original, y complicados.
Algo más: John Carter. He visto el trailer y me recuerda estéticamente a la Amenaza Fantasma. Según leo en los medios, la de Carter puede ser un fracaso en taquilla, a pesar de ser la adaptación de una novela de todo un clásico como Edgar Rice Burroughs, creador de un famoso personaje llamado Tarzán.
Comentarios
Publicar un comentario