No es Batman... ¡es Superman!


Vi la nueva película sobre Superman en el preestreno que organizó Warner en Madrid gracias a mi hermana y a su cuñado. Presentando la película estaban los actores Russell Crowe, por cierto, magnífico en el papel de Jor-ElHenry Cavill, acertada su elección como Clark Kent/Kal-El/Superman, y el director Zack Snyder, de El hombre de acero, así se llama. Fue muy chulo poder verlos. Y parece ser que Russell tuvo una noche de juerga intensa por Madrid, de hecho comentó que se lo había pasado muy bien.

No es que sea yo muy fan de las anteriores adaptaciones de cómics (300, Watchmen) por parte de este director, pero confiaba en la ayuda de Christopher Nolan como escritor de la historia y productor de esta película. 

A la salida uno de los espectadores dijo de la película que no era Batman. Efectivamente, no lo es. Y ese es el fallo de la peli, han intentado hacer un nuevo caballero oscuro y en el camino se han dejado cierta épica, característica de Superman. Se trataba de adaptar la historia del héroe venido del planeta Krypton teniendo en cuenta los nuevos tiempos. Es verdad que han intentado reflejar cómo sería en realidad la vida de una persona con esos poderes, pero se queda escaso de alma, algo que sí tenía el para mi más auténtico  Superman de Richard Donner (1978) y Christopher Reeve.

Amy Adams está bien elegida como Lois Lane. Lo hace muy bien y lo mejor es que la han puesto tal y cómo es, sin tintes.

Russell Crowe está magnífico, se convierte en el verdadero robaescenas de la función.


El resto del reparto, de grandes estrellas, en la línea de la citada versión del 78, idea que siguió Nolan al abordar su trilogía del Caballero Oscuro: 

Así tenemos a Kevin Costner y a Diane Lane como Jonathan y Martha Kent, aunque se han inventado una forma de morir de Jonathan bastante absurda. Ese es el primer momento que chirría en esta historia. Hasta ahí me estaba hipnotizando. Creo que el verdadero Superman no lo habría dejado perecer en un huracán, y luego este hecho es la excusa para que esté tonto perdido buena parte de la historia. Innecesario cambio, ya que la gracia de que el padre adoptivo de Superman muriera de un infarto era que, con todos sus poderes, fuera incapaz de frenar algo así.


Repito que el principio, en el planeta Krypton y la parte de la infancia y adolescencia de Clark Kent están muy logradas y eso que han sido mil veces vistas, tanto en series de televisión (10 temporadas en Smalville) como en las anteriores versiones cinematográficas. Luego, cuando se ponen metafísicos y el héroe tarda mucho en vertirse de Superman, puede llegar a aburrir.

Laurence Fishburne como Perry White, el director del periódico Daily Planet.



Y llegamos a Michael Shannon, mal como el villano de la función, el General Zod, al que han dotado de un aspecto repulsivo y parece el protagonista por momentos. Es tan malo que te alegras de que (ojo, que lo destripo) se lo cargue el superhombre, algo que no pasa en los tebeos. Superman no mata. La parte de las peleas en Metropolis es reiterativa, se ha visto muchas veces (en Los Vengadores de Marvel, con más fortuna) y se hace larga.

En resumen, empieza muy bien y podría haber acabado mejor pero no saben acabarlo, lo que deja un sabor de boca agridulce, copian cosas de Superman I y II mezclándolo en una sola película, además tiene algunos fallos ya comentados como lo de no matar, que desvirtúan al personaje que tampoco tenía esas dudas de actuar o no y esos problemas psicológicos. Superman tradicionalmente es la luz frente a la oscuridad de Batman y aquí no se consigue.

Por cierto, considero que las películas en 3D no se ven bien. Me mareo. Y lo que más veía en 3D era el cabezón del espectador de delante. Y no me podía cambiar de sitio, puesto que estaba abarrotado el cine. Se trataba del Cine Capitol de Madrid, que es más un teatro. Tanto que dicen de los multicines de los centros comerciales... Por ello El hombre de acero la tendré que volver a ver en 2D.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Benny Hill

La tecnología contra el bolsillo

UN DOMINGO CUALQUIERA (ANY GIVEN SUNDAY) (1999)