Los Monuments Men frente a Nebraska
El gran Peter O’Toole (1932-2013) decía que el público y los críticos están absolutamente faltos de preparación. En sus propias palabras “…el público sólo piensa en divertirse, y los críticos que, por lo general, son artistas frustrados, derraman sobre nosotros sus bilis, insatisfacciones y complejos".
Algo debe haber de esto, porque
cualquiera puede leer las reseñas de la película “Nebraska” y si los críticos
no le ponen cinco estrellas la proclaman como una verdadera obra maestra del
cine.Como se dice vulgarmente "están que no cagan".
Y en cambio a George Clooney y
su Monument’s Men la crítica la ha puesto mal tirando a peor. Por lo menos alguno reconoce la envidia que le tiene a Clooney, un tipo capaz de hacerlo todo, actuar, producir y dirigir, y además con acierto.
Pues bien, he visto las dos y
debo decir que me parece lo contrario: Nebraska es un tostón de cuidado. Si en
el cine, al que vas predispuesto de por sí a prestar atención a lo que te
proponen, una película te parece aburrida, es que lo es y mucho.
Si los críticos tienen ganas de
ver una historia de un viejo paliza y de su familia de catetos, allá ellos y
que la disfruten. Debe ser que se ven reflejados. Aunque yo también la vi, engañado por sus alabanzas. Me deben el dinero de la entrada.
La forma de contar la historia es lenta y pesada, y encima la fotografía en blanco y negro contribuye a hacer todavía más feo a todos esos personajes y al paisaje. No se si estaba buscado o era una pretensión artística del director. El único personaje que se salva es el del hijo pequeño.
La forma de contar la historia es lenta y pesada, y encima la fotografía en blanco y negro contribuye a hacer todavía más feo a todos esos personajes y al paisaje. No se si estaba buscado o era una pretensión artística del director. El único personaje que se salva es el del hijo pequeño.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaSyi5EBlu3SYKJMzkyeQdofHiht4jWVria9vG6_4MzMGLeo7oBskYSXbFb-ieLM-V6-B2l9zpqsih7fFCeEPi_QpriAHzssP6HRI9ZhfoDVvXJUUo2DsGOy-efNjewzgbE6MR50nlgIs/s1600/Nebraska3.jpg)
Los verdaderos Monuments Men
En cambio Monuments Men me pareció muy entretenida y la recuerdo con agrado, a pesar de que se trata de un relato que no olvida el drama que supuso la Segunda Guerra Mundial para los que la sufrieron. Gran reparto, música, fotografía, ambientación... entretenimiento puro a la vez que enseñanza histórica. Trata de lo que tendría que ir la última de Indiana Jones, sobre las obras de arte robadas por los nazis. No le pido más. Debo ser el espectador al que aludía O’Toole, ya que el cine que más me gusta es el de evasión.
¿Y qué me aporta la de Nebraska? Nada. Yo ya se que tengo familiares tontos de remate, como todo el mundo. Y que hay gente antipática, mal educada, envidiosa y mal encarada.Y si hubiera tenido algo de ritmo y un poco más de gracia, que tiene muy poca, la salvaría, pero ni eso. Considero que hay suficientes cosas desagradables fuera de una sala de cine.
Pero a los que hacen las críticas
y dan los premios les parecen mejores las historias polacas o malayas en blanco
y negro, a ser posible en un idioma minoritario y que muestren todo la
podredumbre y sordidez posible. A un actor o actriz que haga reír y que
proporcione diversión, que haga pasar un buen rato, jamás le darán un premio. Si
hasta a la bella Charlize Theron le dieron un oscar cuando se afeó todo lo
posible y compuso un papel antipático como el que más. Lo raro fue lo de
Russell Crowe, al que dieron un Oscar por hacer de héroe en "Gladiator".
Comentarios
Publicar un comentario